Ayer estaba recordando el día que me despidieron de mi último trabajo como ingeniera, sí que fue doloroso, pero ya a casi más de año y medio aquí ando, echándole ganas y en una área totalmente diferente (de tecnología a moda). Hace no mucho conseguí un pequeñísimo trabajo en el que creí que estaría por un tiempo, pero sin más explicaciones que "no me sirves" me despidieron, fue muy triste porque aparentaba ser un trabajo sencillo y cuando te enfrentas a esto sientes ese enorme vacío de no servir para muchas cosas más complicadas, al final mi novio me apoyo mucho y me dio muchos abrazos, que fueron el mejor remedio.
Algo que se me ocurrió de último minuto fue buscar en la web para animarme y creo que esto os ayudará, así que ya toda inspirada decidí escribir mis puntos apoyada en una página que leí, si quieren leer más, el otro artículo lo dejo abajo y mientras tanto aquí está mi experiencia personal:
1. Un libro puede ayudar es decir puedes buscar o comprar un libro sobre cómo afrontar constructivamente el desempleo, te da ideas que tal vez tú sólo no podrías tener, recuerda que es un momento doloroso.
2. Momento de shock yo pasé por un momento en que no podía creer que lo hubieran hecho, yo creo que dependiendo del tiempo que estuviste en ese trabajo y lo inesperado que fue el despido es el tamaño del shock, así que trata de estar preparado para que no le permitas dure más de la cuenta.
3. ¡Reacciona! Sal de ese malestar emocional, por ejemplo pon el despertador a la misma hora, sigue con tus horarios, arréglate, levántate a correr, sal con tus amigos, ponte metas concretas por ejemplo hacer un nuevo CV, hacer networking, etc y ya con esas metas ponte deadlines (fechas límite) para cumplirlas. Diviértete. NO TE ENSIMISMES O TE QUEDES DENTRO DE TI MISMO para no quedar atrapado en la desesperanza. Si sientes que esto no pasa después de un tiempo acude con un terapeuta, no tiene nada de malo y créeme ellos te ayudarán.
4. Acépalo no es fácil pero eso te pondrá en la realidad y podrás enfrentarlo con más facilidad, créeme, experiencia propia. Puedes pensar: "haber, no tengo trabajo ¿ahora qué sigue? ¿qué me hace falta? ¿qué es lo que quiero?". Tal vez es una oportunidad para replantearte tu camino.
5. Habla de lo bueno , trata de no hablar mal de tu jefe, recuerda que cuando vas con un chisme por ahí el que queda mal no es la persona de la que hablas sino el que va con el chisme, pues pierdes la confianza de las personas.
6. Haz a un lado la vergüenza y es que quién no ha sentido vergüenza de no tener trabajo como los demás, la verdad es algo duro, pero todos pasamos por ello y tal vez si lo dices sinceramente a tus conocidos ellos puedan ayudar a conseguir algo nuevo.
7. Aumenta tu autoestima puedes empezar por los pensamientos sobre ti mismo, recuerda "tanto tienes, tanto vales" es correcto? NOOO más bien "tanto eres, así que vales"!!! No olvides tampoco ponerte guapo todos los días, vestir como te gusta y de una forma apropiada ayudará a que te sientas mejor contigo mismo.
8. Ser positivo hay cosas que probablemente no te gustaban de tu trabajo, así que te haz librado de ellas.
9. No tener trabajo supone en si mismo tener trabajo planea tu día, cómprate una agenda, ponte objetivos cada día y esos te mantendrá motivado. Por ejemplo las primeras horas del día que esté dedicadas a lo que consideras más pesado como buscar trabajo, también hay que hacer deporte y divertirse para no sentirse agoviado.
10. No seas la víctima como dije en el punto 2, habrá un momento de shock y dolor pero no hay que quedarnos ahí, pues es donde nos ponemos cuando somos víctimas de nuestra situación, así que mejor sal de ahí, recuerda que en el fondo sabemos que si vamos haciendo poco a poquito grandes esfuerzos conseguiremos nuestros objetivos.
11. Aprende a decir "NO", creo que este es uno de los más importantes pues cuando la búsqueda se vuelve más larga es una salida fácil irte con los amigos, entrar todo el día a Facebook, instagram, es decir, distraerte y dejar tus objetivos. Aprende a poner límites, como si fueras tu propio jefe, aprende a decir NO. El que no tengas trabajo no significa que tengas tiempo para todo y para todos, recuerda el punto 9 no tener trabajo supone en si mismo tener un trabajo.
12. Reducir gastos es decir analizar más en lo que gastas, pues no sabes en cuanto tiempo volverlas a conseguir un empleo o una nueva entrada de dinero.
13. Emprender puede ser una opción quizá nunca tienes alguna idea o ganas de desarrollar algo que no hayas hecho, pues hazlo! tal vez este es el momento para llevar a cabo tu proyecto e iniciar un negocio propio.
14. No desesperes recuerda que en nuestro ser tenemos todas las herramientas que necesitamos para salir adelante y que hay otras personas de las que te puedes apoyar para no hacer este proceso tan doloroso o tedioso.
15. Consíguete un Buddy Job alíate con un amigo o conocido que esté pasando por la misma situación, a veces el poner horarios y compromisos con otras personas nos ayuda cumplirlos con más fuerza.
Hay cosas que todavía se me van, hay que ser muy disciplinado pero sin duda vale la pena cumplirlo.
Si tienes más dudas o comentarios házmelos saber, tal vez podamos ser buddy job haha.
Abrazos y besos
Fuente
Mi segundo mes en New York City (My 2nd month in NYC)
¿Por dónde empezar? Hace semanas que no escribía. He hecho montones de cosas. Ahora mismo estoy en mi segundo curso de Consultoria de Imágen en el FIT (hasta ahora que lo digo entiendo :O, orgullosa de mi). No es tan fácil como suena pero aprendo montones, ya más adelante les iré platicando de tips y cosas que voy aprendiendo.
Mientras les digo rápidamente que dejé de correr, el frio y mi flojera son del mismo tamaño. Además hace una semana que conseguí un trabajo y está interesante pero pesado :*, al menos está relacionado con la moda.
(y mi dedo saludando a todos hahaha por cierto esa es parte de mi ruta para correr)
OOOO mi dios hay tanto que platicar, ok ok no desesperaré, primero les digo que fue el cumpleaños de mi novio e hice este pequeño detalle:
(le di dos camisas y un letrerote :*)
Una semana después fue nuestro aniversario y me regaló:
(ramo de claveles con chiles :O hermoso!!!)
Algo interesante y pesado es que estamos en busca de departamento y es un dolor de cabeza, ya haré un post dedicado a esto.
(hay que recargar energias con postres)
Estamos de aquí para allá todos los dias, padre pero pesado. Les dejo unas fotos random que tomé ojalá les gusten, son de aquí de NY.
nuestras deliciosas cenas <3
Los quiero montooononones.
PD1: Por cierto, dentro de mis planes próximos está el empezar a grabar videos en youtube :V que genial!! ya se los haré saber <3
PD2: Ahora mismo estoy en un reto con minovio por segunda semana consecutiva de no hablar español (o de hablarlo lo menos que se pueda) para practicar más mi inglés, espero que funcione, pues es desesperante algunas veces :>
Cuando no extrañas tu país (When you don't miss your country)
(ESPAÑOL)
Hace mucho que no escribía y ya moría por hacerlo.
Hace mucho que no escribía y ya moría por hacerlo.
Septiembre estuvo lleno de eventos y vacío de tecnología, pues tres días antes de venirme a Estados Unidos perdí mi celular y decidí esperar para adquirir uno nuevo hasta llegar aquí, lo cual me llevó casi un mes sin contacto digital (¿la verdad? casi muero), ahora ya cuento con uno y soy ultra feliz.
También, me di cuenta que es difícil adaptase a un nuevo país y sobre todo a uno donde no hablan tu idioma, puff y de lo peor para mi pues no hablo muy bien el inglés tampoco :1 pero sigo esforzándome. De vez en cuando la soledad me hunde un poquito, pero por suerte tengo a Kyle (mi novio) que me apoya con todo lo que puede para que me sienta tranquila y feliz en su país.
Desde hace unos dias estuve pensando en este título pues no extraño mucho que digamos mi país y eso me hizo sentir culpable, es como cuando sabes que no perteneces a un lugar y no es que quiera ser estadounidense o ya no quiera ser mexicana, es que si mi país fuera un poco diferente yo creo que lo extrañaría montones o tal vez no, yo que sé. Sólo estoy empezando a abrirme paso en la vida, y más importante, en lo que amo y me encanta que sea aquí. En México lo intenté y no me sentía feliz, ahora que estoy aquí me siento más tranquila, además creo firmemente que el futuro es global y no cuestión a un sólo país, problemas los tenemos todos. NO crean que Estados Unidos es el mejor país para vivir (de eso me di cuenta también aquí), a veces cuando vienes de un país tercer mundista crees que los países "desarrollados" son perfectos pero NO es así, también hay indigentes, personas sin comer, pobreza, delincuencia, falta de educación y todo eso que sufrimos en tooooodos los demás países. Por otro lado, Estados Unidos tiene sus cosas hermosas como las personas, los lugares, LAS NUEVAS EXPERIENCIAS, esas cosas que también tenemos nosotros en nuestros respectivos países.
Finalmente creo que más que extrañar México extraño son las personas y lo que viví junto a ellas. Soy una persona que le encanta viajar y es la primera vez que me siento un poco como en casa.
AHORA RECUERDO ALGO QUE EXTRAÑO DE MÉXICO, LOS FRUTSIS HAHAHA
NEW YORK, EU.
PASEO POR EL PARQUE
TIME SQUARE POR LA NOCHE
Adios Septiembre, Hola New York (Goodbye September, Hello New York)
De izquierda a Derecha, de arriba a abajo:
1. Kanye y Kim en East Village, NY.
2. American Apparel, NY.
3. Chloe Sevigny para Absolut, NY.
4. Time Square, NY.
5. Nathan's mmmm comida deliciosa clásica americana, Coney Island.
6. Hotdog y papas fritas de Nathan's, Coney Island.
Mi primer mes en los EU <3
Paola en la Gran Manzana NY (Paola in the Big Apple NY)
(ESPAÑOL)
El Domingo por la noche a eso de las 10 pm llegué con casi 11 maletas a la estación de trenes de Washington DC y de ahí partimos a Nueva York. Mi novio y yo llegamos a las 2 am aproximadamente, de ahí tomamos un taxi a nuestro nuevo apartamento compartido con 1 roomie muy amable. Inmediatamente fuimos a dormir. Este mismo dia descansamos y salimos a comer y comprar comida para la semana.
El Domingo por la noche a eso de las 10 pm llegué con casi 11 maletas a la estación de trenes de Washington DC y de ahí partimos a Nueva York. Mi novio y yo llegamos a las 2 am aproximadamente, de ahí tomamos un taxi a nuestro nuevo apartamento compartido con 1 roomie muy amable. Inmediatamente fuimos a dormir. Este mismo dia descansamos y salimos a comer y comprar comida para la semana.
Fue el Lunes cuando me di cuenta que había llegado a un nuevo lugar :O, fue un poco estresante al principio, pero decidí buscar videos que me motivaran pues necesito un empujón para esta nueva aventura, al final encontré este, de una chica muy linda que me ha contestado inmediatamente mi comentario, recomiendo su canal, les dejo el video abajo y una breve explicación de lo que dice en su video:
5 Tips acerca de cómo establecerse en un nuevo lugar:
#1 Estar abierto
Es difícil estar diciendo a todo mundo una y otra vez de donde eres pero vale la pena, para conocer a esas nuevas personas y tener nuevos amigos, salir de mi zona de confort.
#2 Estar solo no significa estar aislado
A veces cuando llegamos a un nuevo lugar no tenemos muchas actividades porque es un lugar nuevo para nosotros pero hay que enfocarse, el que no tenga mi horario lleno no significa nada, sólo hay que enfocarnos en nuestros hobbies, explorar un poco más tu nuevo lugar, hacer deportes y sobre todo valorar tu tiempo a solas <3.
#3 Cuídate a ti mismo
Trata de comer sanamente, haz ejercicio, sal a correr, ve video por youtube, trata de cuidarte.
#4 Manténte en contacto
Siempre trata de mantenerte conectado con tus amigos y familiares, ellos te pueden ayudar a hacer también esto más fácil. Puedes usar textos, whats app, cartas, Facebook, skype, etc.
#5 Valora los buenos momentos
Disfruta tus nuevas experiencias en este nuevo lugar, disfruta lo que hace y concéntrate en el momento en donde estés, junto a los que estés, no te quedes con qué hubiera pasado si estuviera en tal lugar o con tal persona, disfruta el lugar y los momentos que vives en este nuevo espacio <3.
Subscribe to:
Posts (Atom)