Inspiracion para dibujar, libro: 100 Illustrators / Inspiration to draw, book: 100 Illustrators
Desde hace unos meses decidí centrarme en mis habilidades de dibujo. No sé si a ustedes le pasa pero hay algo que me atrae locamente de las artes visuales en especial la fotografia y el dibujo.
He estado investigando mucho sobre Ilustración pues no se nada y por un teimpo hace algunas semanas me sentí desesperada por dejar mi trabajo y dedicarme al dibujo, a algo nuevo y diferente. Fue sólo un arranque de locura que pronto terminó cuando decidí tomar un curso sobre Introducción a la Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (School of Visual Arts) jajaja es gracioso por que después de ver cómo son las tareas y cómo trabaja un ilustrador ya no me quedaron tantas ganas, aunque sigo con una profunda pasión e interes por el dibujo y quiero mejorarlo y no solo como un hobbie sino como una profesión, quien sabe tal vez en el futuro me deje algo :D.
En fin saqué un libro de la biblioteca llamado 100 Illustrators para saber cuáles son las técnicas de otros artistas e inspirarme también.
Lo que me pareció mejor idea fue hacer una reseña visual de los artistas y dibujos que llamaron mi atención. Espero lo disfruten:
He estado investigando mucho sobre Ilustración pues no se nada y por un teimpo hace algunas semanas me sentí desesperada por dejar mi trabajo y dedicarme al dibujo, a algo nuevo y diferente. Fue sólo un arranque de locura que pronto terminó cuando decidí tomar un curso sobre Introducción a la Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (School of Visual Arts) jajaja es gracioso por que después de ver cómo son las tareas y cómo trabaja un ilustrador ya no me quedaron tantas ganas, aunque sigo con una profunda pasión e interes por el dibujo y quiero mejorarlo y no solo como un hobbie sino como una profesión, quien sabe tal vez en el futuro me deje algo :D.
En fin saqué un libro de la biblioteca llamado 100 Illustrators para saber cuáles son las técnicas de otros artistas e inspirarme también.
Lo que me pareció mejor idea fue hacer una reseña visual de los artistas y dibujos que llamaron mi atención. Espero lo disfruten:
En bicicleta por las calles de Nueva York / Riding my bike around New York City
Ayer estaba en mi bicicleta andando por las calles de Nueva York y decidí tomar este video. ¿Qué opinas? Se me hizo super artístico.
¿Cuál es tu favorito?
Pao
Lo que nos lastima.../What make us feel bad...
Hace poco leí un libro sobre nuestro concepto como seres humanos de la realidad, cómo la persibimos, cómo la vivimos, cómo la entendemos y uno de mis grandes hallazgos fue este:
¿Ayuda? ¿Tú como lo vives?
Con cariño,
Paola
¿Ayuda? ¿Tú como lo vives?
Con cariño,
Paola
Estudiar(ando) lo que no me gusta / Studying what I don´t love
Hace unos dias una chica se me acercó miestras voluntariaba para el New York Fashion Week, se veia joven, yo diría unos 25 años, pero cuál seria mi sorpresa al descubrir que esta niña sólo tenia 17!!
Me empezó a platicar que era la primera vez que asistia a un evento como este y estaba muy sorprendida y emosionada. Yo le pregunté que estudiaba o a qué se dedicaba y me dijo que estaba estudiando la Preparatoria y que estudiaria Medicina. Cuando la vi yo pensé que se dedicaba a algo más artistico pues en su top tenia una imagen de Frida Kahlo (algo un poco exótico en medio de Nueva York) y su vestimenta era muy colorida.
Esto se lo hice saber y le platiqué que cuando era joven mi madre queria que estudiara Medicina, pero como no me gustaba decidí estudiar Ingeniería, pues me encantaban las matemáticas y es lo menos que podria hacer por ella, pues queria que estudiara una carrera "seria". La chica me comentó que no le gustaba mucho la Medicina y que por eso queria estudiar en una Universidad donde su programa de artes fuera el mejor, pues tenia una gran atracción por las artes visuales.
De toda esta pequeña charla, lo que más me sorprendió fue una frase que me dijo y que se quedó clavada en mi cabeza, los pongo en contexto (su familia es Hondureña y ella nació aquí en los Estados Unidos), y esta es la frase que le dijo su familia cuando decidia qué estudiar:
Tal vez mi madre nunca me dijo eso directamente, pero me lo dejaba saber muy claro a través de miles de indirectas.
¿Por qué en muchos de los paises subdesarrollados nuestros padres tienen este miedo tan grande? Este miedo de dedicarnos a algo que no nos dará estabilidad y seguridad, ¿Es mejor dedicarse a algo que te hará infeliz toda la vida pero seguridad y estabilidad?
Lo único que puedo decirte querido lector es que yo ya pasé esa etapa: estudié y trabajé en algo que no me satisfacia y lo único que me gané fueron varios años deprimida y confundida. Lo bueno es que no sé de donde diablos saqué fuerzas para aceptar que la Ingeniería no era mi camino y que queria dedicarme a otra cosa sin importar lo que me costara, con o sin el apoyo de mi familia. Ahora, ya después de varios años de haber tomado eta desición, me doy cuenta que existe una gran diferencia entre hacer y no hacer lo que te gusta. Yo creo que lo más importante es que nunca vas a dar lo mejor de ti cuando algo no te apasiona tanto, nunca podrás ser el mejor, porque aunque saques las mejores calificaciones o tengas el mejor trabajo siempre vas a sentir un vacio.
Así que, así de simple, mi consejo:
No te dediques a lo que no te gusta, no te llenará ni hará sentir completo, porque estas llendo en contra de lo que te dicta tu propia naturaleza, es como elegir un color de ropa que odias y tener que usarlo diario.
Nosotros tenemos la habilidad de tomar desiciones para nuestra propia vida, que los demás te apoyen o se hagan a un lado (además, pequeño secreto: cuando las personas que en realidad te aman ven que harás lo que tu corazón te dicta, te apoyan, porque te aman).
Una cosa más, ahorita rcordé que definitivamente da miedo tomar desiciones de este tipo, porque crees que pasará lo peor, que lo que te dicen tus padres o familiares será realidad, te quedarás sin comer, sin trabajo, sin nada, pero no es cierto, lo que te espera en la vida no es eso, todo estará bien, como debe de ser.
¿Cuál es tu situación? ¿Estudiaste lo que amabas? ¿Te dedicas a lo que te apasiona? Cualquier que sea el caso platícame!
Abrazos,
Paola
Me empezó a platicar que era la primera vez que asistia a un evento como este y estaba muy sorprendida y emosionada. Yo le pregunté que estudiaba o a qué se dedicaba y me dijo que estaba estudiando la Preparatoria y que estudiaria Medicina. Cuando la vi yo pensé que se dedicaba a algo más artistico pues en su top tenia una imagen de Frida Kahlo (algo un poco exótico en medio de Nueva York) y su vestimenta era muy colorida.
Esto se lo hice saber y le platiqué que cuando era joven mi madre queria que estudiara Medicina, pero como no me gustaba decidí estudiar Ingeniería, pues me encantaban las matemáticas y es lo menos que podria hacer por ella, pues queria que estudiara una carrera "seria". La chica me comentó que no le gustaba mucho la Medicina y que por eso queria estudiar en una Universidad donde su programa de artes fuera el mejor, pues tenia una gran atracción por las artes visuales.
De toda esta pequeña charla, lo que más me sorprendió fue una frase que me dijo y que se quedó clavada en mi cabeza, los pongo en contexto (su familia es Hondureña y ella nació aquí en los Estados Unidos), y esta es la frase que le dijo su familia cuando decidia qué estudiar:
"No vas a estudiar algo que no vale la pena. No venimos a Estados Unidos a trabajar tan duro para que estudies algo así"
Tal vez mi madre nunca me dijo eso directamente, pero me lo dejaba saber muy claro a través de miles de indirectas.
¿Por qué en muchos de los paises subdesarrollados nuestros padres tienen este miedo tan grande? Este miedo de dedicarnos a algo que no nos dará estabilidad y seguridad, ¿Es mejor dedicarse a algo que te hará infeliz toda la vida pero seguridad y estabilidad?
Lo único que puedo decirte querido lector es que yo ya pasé esa etapa: estudié y trabajé en algo que no me satisfacia y lo único que me gané fueron varios años deprimida y confundida. Lo bueno es que no sé de donde diablos saqué fuerzas para aceptar que la Ingeniería no era mi camino y que queria dedicarme a otra cosa sin importar lo que me costara, con o sin el apoyo de mi familia. Ahora, ya después de varios años de haber tomado eta desición, me doy cuenta que existe una gran diferencia entre hacer y no hacer lo que te gusta. Yo creo que lo más importante es que nunca vas a dar lo mejor de ti cuando algo no te apasiona tanto, nunca podrás ser el mejor, porque aunque saques las mejores calificaciones o tengas el mejor trabajo siempre vas a sentir un vacio.
Así que, así de simple, mi consejo:
No te dediques a lo que no te gusta, no te llenará ni hará sentir completo, porque estas llendo en contra de lo que te dicta tu propia naturaleza, es como elegir un color de ropa que odias y tener que usarlo diario.
Nosotros tenemos la habilidad de tomar desiciones para nuestra propia vida, que los demás te apoyen o se hagan a un lado (además, pequeño secreto: cuando las personas que en realidad te aman ven que harás lo que tu corazón te dicta, te apoyan, porque te aman).
Una cosa más, ahorita rcordé que definitivamente da miedo tomar desiciones de este tipo, porque crees que pasará lo peor, que lo que te dicen tus padres o familiares será realidad, te quedarás sin comer, sin trabajo, sin nada, pero no es cierto, lo que te espera en la vida no es eso, todo estará bien, como debe de ser.
"No dejes que tus miedos decidan tu destino"
¿Cuál es tu situación? ¿Estudiaste lo que amabas? ¿Te dedicas a lo que te apasiona? Cualquier que sea el caso platícame!
Abrazos,
Paola
Subscribe to:
Posts (Atom)